martes, 16 de octubre de 2012

jueves, 20 de septiembre de 2012

CUENTO



























-Hacer clic para ver mas grande-

¿Es un asco cierto?

Bueno, esto supuestamente es un cuento (pero como me llego la inspiración lo deje en suspenso ya que solo tenia que hacer una hoja, rayos soy mala resumiendo -_-) pero por la forma en la que esta escrita, admito que se ve como una sinopsis (si ajá... se ve~ e_e) lo hubiese dejado asi pero obligatoriamente tenia que ponerle "fin" al final xD y como se hacia tarde no pude corregirlo para que no se viera de tal modo. Por lo visto creo que hay mala ortografia y palabras mal escritas (Correccion: "Surrealistas", mis dedos estan chuecos) -_-

En fin...

Este es uno de los tantos libros que estoy por escribir, se llama Amity Square, ahí profundizaran los temas que se ven en la lectura, ahora para aclarar las cosas:

-Guillotone es el dios de la muerte (Un fantasma que puede tomar varias formas), no obstante no puede matar a otros "dioses" (si, hay muchos) porque estos son inmortales, dejando a un lado la idea de que puede matar a su "padre" (En cambio, este si lo puede destruir) por si pensabas que iria a matarlo y problema resuelto ._. 

-¿Porque fue tomando sentimientos? eso se descubrira en el libro :D Es un tema muy dificil de resumir... (Soy mala para los resumenes y si es asi no solo seria en una hoja -_- todo para no cunfundir) pero el mas resaltante es cuando hizo su primer amigo, este amigo es solo un pequeño. Cabe decir que el antes tenia curiosidad por los seres vivos recien nacidos en general (no saben que es la muerte, no le temen; tambien es debil a cosas pequeñas como plantitas o animalitos wosdskfaasdyagsdbzhs que tierno ._.)

-¿Porque le urge salir?: Su amigo esta lleno de enfermedades, aunque el hizo un trato para que estas desaparecieran con el tiempo (un niño, es un bebé apenitas lo conocio porque se apiado de el cuando este se iba a morir, sus ocupadisimos padres no sabian que no podia ver, tenia huesos muy fragiles entre muchas otras cosas) por lo que estar a su lado le haria cuidarlo, esperar a que sanara y que no hubiese algun problema que tuviera que "separarlos definitivamente" en el transcurso.

-Eso de que quien podrá tomarle aprecio, es verdad quién podría?, nadie quisiera a su lado a alguien que lo mate, un asesino, pasar por el sufrimiento mutuo cuando tengas que morir (tu te vas el se queda), etc... Esa, esa es la chispa de la historia ewe.

Justificando:

Mi inspiración acabo cuando la maestra dijo "una hoja" y yo DDD: yo ya había planeado 2 (para terminar el "cuento" resumido, etc. Solo la primera sesión...), por lo que no acabe y quedo inconcluso. (Haber si la maestra me da mas tiempo para acabarlo (o modificarlo tan siquiera xD)

-_-....

martes, 18 de septiembre de 2012

HISTORIA DEL PROCESADOR DE TEXTO


Origen:


El procesador de textos no nació  de la tecnología  informática. Se desarrolló de las necesidades de escritores más bien que de las de matemáticos, aunque más adelante se combinara con el campo de las computadoras. 

La historia del procesamiento de textos es la historia de la automatización  gradual de los aspectos físicos de la escritura  y la edición, y el refinamiento de la tecnología para ponerla a disposición los usuarios individuales y corporativos. 

La invención de la imprenta y de los tipos móviles en el final de la edad media  fue el paso inicial en esta automatización. Pero el mayor avance desde la escritura manual  lo fue la máquina de escribir. Henry Mill, ingeniero inglés  de principios  del siglo XVII, es considerado su inventor. El hecho de que hoy casi no se sabe nada sobre su invento es evidencia de su carencia del éxito .

Christopher Latham Sholes, con la ayuda de dos colegas, inventó la primera máquina de escribir aceptada, en 1867. Comenzó a comercializarse en 1874, por una compañía de fabricación de armas , llamada Remington & Sons, aunque esta información  es todavía improbable La desventaja principal de este modelo  era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado.

Historia:
Muchas fueron las mejoras que se le fueron introduciendo a la maquina de escribir, como la tecla de mayúscula y minúscula en (1878) que permitió la Mecanografía de la letra capital; impresión en el lado superior del rodillo (1880); y el tabulador, permitiendo el ajuste de los márgenes (1897). En1872 Thomas Edison patentó la primera máquina de escribir eléctrica que fue introducida posteriormente en los años 20. En los años 30 IBM introdujo la IBM Electromatic un modelo mucho más refinado que aumentaba grandemente la velocidad de escritura, por lo que fue muy aceptado.
En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric), que combinó las características del Selectric (una bola con los tipos impresos) con una de Cinta magnética. La cinta magnética era el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada. Con esto, por primera vez, el material mecanografiado podía ser corregido sin tener que escribir de nuevo el texto entero a máquina.
En la cinta, la información se podía almacenar, y usar de nuevo, corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Este desarrollo marcó el principio del procesamiento de textos como se conoce hoy. En los próximos diez años ocurrieron un sin número de mejoras que acercaban cada ves más las máquinas de escribir a los procesadores de textos actuales.
Una innovación importante fue la introducción de programas de chequeo de ortografía. Xerox introdujo el Start Information System que posibilitaba trabajar con más de un documento a la ves por pantalla. Otro avance sobresaliente lo constituyó en esta etapa las funciones de gestión e inventario combinando así el procesamiento de textos con la informática y terminar así la unión del procesador de textos a la computadora.
El campo combinado se conoce como tratamiento de la información. En la década de los 80 se lanzaron al mercado los primeros procesadores te texto para computadoras personales los que consistían en simples editores que permitían mover palabras, cortar párrafos, reacomodar textos y, a veces, alinear columnas de texto, encabezados, resaltar en negritas y subrayar palabras etc.
No mucho tiempo después aparecieron funciones agregadas a los procesadores de texto, los correctores ortográficos, los diccionarios, los diccionarios de sinónimos y las funciones "macros", con las que se facilitaba la automatización de la ejecución de tareas repetitivas.
Los Programadores dotaron a sus nuevas creaciones de herramientas para la elaboración y edición de notas, tanto al pie de página como al final del fichero. Hubo herramientas para la ordenación de listas, la generación de índices, la producción de tablas de contenido, la aplicación de ecuaciones científicas, y los famosos métodos de línea roja, con los que es posible encontrar en un instante errores que de otra manera llevaría mucho más tiempo localizar, independientemente del rápido avance de los procesadores de texto se le continuaban añadiendo nuevas funciones como la creación y edición de todo tipo, de gráficos, Hojas de cálculo, corrección gramatical, inserción de hipertextos y mucho más. En la actualidad se fusionan en un procesador de texto funciones que se realizaban en varios programas por separados pudiéndose elaborar incluso Multimedias y realizar trabajos para ser publicados en Internet.



Partes que componen una hoja de procesador de Texto:






jueves, 13 de septiembre de 2012

FIESTAS PATRIAS


¿Lo notas? Un acto de brujería paso por aquí (Esa no es la razón por la que se ve raro)...


-¡¡¡VIVA MÉXICO!!! :D-

Se llama Eduardo (xD) y el personaje le pertenece a Nadiezda (en su D.A yo solo me base en un diseño que tenia en otra imagen... y lo cambie un poquito u.u)
En cambio yo si hice esta imagen (SI AUNQUE NO LO CREAAAA MAESTRA >A<)


Respecto a esta imagen, realmente trate de seguir la logica y me di cuenta que una bandera mexicana nunca estaria colgada del estandarte del lado rojo, por eso le deje asi porque ya habia hecho el dibujo o-oU

Todo se debe a esto:



-Mi voz interior dijo que ya no siguiera (?)-

Es muy incomodo tratar de hacer un dibujo genial con el mouse a computadora, aunque ya tenga practica haciéndolo, me hubiera salido mejor si no hubiese hecho el boceto antes con el WTF programa que utilice en la escuela...

Que la pasen bonito en este mes patrio :D 
(Mas en la fiesta ojala ustedes si tengan porque yo no i_i)